Test Privado
El Test Rápido paso a paso
1.- Recibirás información y orientación.
2.- Debes firmar un consentimiento.
3.- Te harán una punción en el dedo requiere solo unas gotas de sangre.
4.- Te entregarán el resultado en unos minutos.
¿Qué pasa si el resultado es positivo?
1.- Se debe agendar una hora con Médico para solicitar la confirmación, con examen sanguíneo
EN PÍA JARA-QUEMADA MEDICINA Y ESTÉTICA ANTIAGING
Test rápido de Antígeno de superficie de la hepatitis B,
anticuerpo contra el virus de la hepatitis C humano,
Anticuerpo contra el virus de la inmunodeficiencia, sífilis
(HBsAg, VHC, VIH, Sífilis) Prueba Rápida 4 en 1.
Anticuerpo del virus de la inmunodeficiencia humana VIH 1/2 Kit de prueba rápida (inmunocromatografía). Test de 4° Generación, detectan anticuerpos desde los 21 días después del contacto.
La prueba se basa en el principio del inmunoensayo, para la detección cualitativa de anticuerpos contra el virus de la inmunodeficiencia humana VIH-1/VIH-2 en suero o plasma humano.
Principio
Se utilizó la recombinación de genes VIH1 y VIH2, antígeno mixto P24, gp120, gp41, gp36 y anticuerpo Rab MAb VIH recubierto sobre nitrocelulosa como línea de prueba y línea de control. Y mientras tanto, la recombinación de coloide de oro del VIH mezcló los antígenos P24, gp120, gp41, gp36 y utilizó GIA sándwich de doble antígeno para detectar anticuerpos contra el VIH-1/VIH-2 en suero o plasma humano.
Nuestros exámenes tienen las siguientes cualidades
• Periodo ventana desde 21 días. (VIH 4° generación)
• Sin orden Médica.
• Especialistas en la toma de VIH y ETS (enfermedades de transmisión sexual)
• Sin dolor.
• Sin ayuno
• Resultados en 15 a 20 minutos.
• Detección temprana fiable a partir del día 20
• Exámen rápido, seguro y confiabilidad sobre 99,72%
• Informe de diagnóstico y resultado confidencial.
Horarios
• Reserva tu hora en +56994503407
• Tiempo total en consulta: 30 minutos
• Lunes – Viernes 8:30 a 13:00 – 15:00 a 17:30 Hrs.
• Sábados 9:00 a 13:00 Hrs.
• Domingos y Festivos: Cerrado.
Compra tu Test Aquí
Información Importante
¿Qué es el VIH?
El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) es un virus que infecta un tipo de células (los llamados linfocitos CD4) que son componentes clave del sistema inmune; dañando su funcionamiento. La infección por este virus provoca un deterioro progresivo de las defensas contra infecciones y otras enfermedades, lo que deriva en la llamada «Inmunodeficiencia». Las personas con inmunodeficiencia son más vulnerables a diversas infecciones, la mayoría de las cuales es poco común entre personas sin esta inmunodeficiencia. Las enfermedades asociadas con la inmunodeficiencia se conocen
como «Enfermedades Oportunistas», ya que aprovechan la debilidad del sistema inmunitario. Estas enfermedades pueden corresponder a infecciones (lo más frecuente) o cánceres (sarcomas, linfomas, etc.)
¿Es lo mismo el VIH y el SIDA?
No. El Sida es un término que corresponde al “Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida” y constituye una etapa de definición clínica basada en la progresión de la infección y la aparición de las llamadas Enfermedades Oportunistas. Todos los pacientes con SIDA están infectados por el VIH, pero NO todos los pacientes portadores de VIH llegan a tener SIDA.
¿Cuánto tarda una persona con VIH en llegar a desarrollar SIDA?
Los científicos estiman que las personas con infecciones del VIH desarrollarán el SIDA en un promedio de 10 años después de ser infectados. Sin embargo, no todos desarrollan SIDA dentro de este período de tiempo y a otros les toma mucho menos de 10 años. El tiempo que demora un individuo en llegar a esta condición es variable de persona a persona y depende de muchos factores; incluyendo el estado general de salud, sus hábitos de vida, infecciones asociadas (especialmente otras infecciones de transmisión sexual)
¿Cómo puedo saber si una persona esta infectada por VIH?
La única forma de saber en forma cierta si alguien está infectado por VIH es realizando el examen de VIH o test de ELISA. Personas con infección avanzada (SIDA) pueden presentar signos como baja de peso, fiebre recurrente (sin causa clara), sudoración nocturna, infecciones recurrentes; las cuales deben hacer sospechar que las defensas no son normales, sin embargos estos signos también pueden aparecer en otras enfermedades.
¿Qué síntomas se producen al infectarse por VIH?
La mayoría de las personas que se infectan no presentan ningún síntoma. Muchas veces pueden presentar un cuadro llamado FLU-LIKE (tipo Influenza) similar a un resfrío, pero que la persona no relaciona con la infección. Un número pequeño de individuos presentan un cuadro de “Primo-infección” caracterizado por fiebre, manchas cutáneas (rash), faringitis y ganglios cervicales. Este cuadro se llama Síndrome de Mononucleosis; que también puede ser provocado por otras infecciones virales. Por lo tanto, si presento o he presentado estos síntomas debería realizarme el examen del VIH.
¿Qué es el periodo de ventana?
Es el periodo que ocurre desde el momento en que un individuo se infecta con el VIH y el examen es positivo. Entre este periodo el test VIH Rápido de 4ta generación tiene como plazo mínimo 21 días desde la relación de riesgo hasta la toma del examen.
¿Cómo puedo saber si estoy en etapa SIDA?
La única forma de saberlo es asistiendo a control médico con un especialista en el tema. El médico realizará una historia clínica y solicitará exámenes de laboratorios entre los que se encuentra el nivel de defensas (o recuento de linfocitos CD4). Antes del control puede ser que aparezcan signos sugerentes de SIDA como fiebre recurrentes, baja de peso importante (>10 Kg. en 6 meses), manchas blancas en la boca (una infección por hongos llamada candidiasis), manchas permanentes en la piel, tos recurrente, etc.
¿Por qué es importante saber sobre el VIH –SIDA?
Por que es una enfermedad mortal que actualmente tiene un efectivo tratamiento, que la hace una enfermedad crónica tratable (pero no curable).
La sífilis es una infección bacteriana que suele transmitirse por contacto sexual. Se sugiere realizar como parte de una rutina estándar de salud sexual por ser asintomático. Los adultos con sífilis de transmisión sexual u otras úlceras genitales tienen aproximadamente entre 2 y 5 veces más probabilidades de contraer VIH. Una llaga por sífilis puede sangrar con facilidad, lo cual facilita el acceso del VIH al torrente sanguíneo durante la actividad sexual.
Principales síntomas:
Aparece la llaga de la sífilis (denominada chancro), que es el lugar por donde entró la infección al organismo. Por lo general, los chancros son firmes, redondeados e indoloros, o algunas veces abiertas y húmedas. Normalmente solo aparece una llaga, pero puedes tener más.
Los chancros pueden aparecer en la vulva, la vagina, el ano, el pene o el escroto y, en casos raros, en los labios o la boca. Las llagas también pueden quedar ocultas en lo profundo de la vagina, en el prepucio, dentro del recto y en otros lugares poco visibles.
Hepatitis B
La hepatitis B es una infección hepática grave causada por el virus de la hepatitis B (VHB), se puede contraer a través del contacto con sangre o fluidos corporales (semen, fluidos vaginales y la saliva) de una persona que tenga el virus. En la mayoría de los casos es asintomática y el diagnóstico se realiza cuando la enfermedad ya está establecida y es crónica.
Principales signos y síntomas
Dolor abdominal, orina oscura, fiebre, dolor articular, pérdida de apetito, náuseas y vómitos, debilidad y fatiga, pigmentación amarilla de la piel y la parte blanca del ojo (ictericia).
Hepatitis C
La hepatitis C (VHC) es una infección viral que se propaga a través de sangre contaminada y que provoca una inflamación del hígado y en ciertas ocasiones tiene como consecuencia un daño hepático grave.
En la mayoría de los casos es asintomática y el diagnóstico se realiza cuando la enfermedad ya está establecida y es crónica.
Principales signos y síntomas
Sangrado con facilidad; hematomas con facilidad; Fatiga; poco apetito; coloración amarillenta en la piel y los ojos (ictericia); orina de color oscuro; picazón en la piel; acumulación de líquido en el abdomen (ascitis); hinchazón en las piernas; pérdida de peso; desorientación, somnolencia y balbuceo (encefalopatía hepática).