Descripción
El ácido hialurónico que se emplea en medicina estética es de origen no animal y se obtiene de forma sintética en el laboratorio, lo que hace casi imposible que pueda producir reacciones alérgicas.
El ácido hialurónico es reconocido como la mejor sustancia para rellenos faciales debido a su excelente perfil de eficacia y seguridad frente a otro tipo de rellenos.
El ácido hialurónico es una sustancia producida naturalmente por el organismo, presente de forma principal en la piel y cuya función es la de retener agua, aportando hidratación y volumen.
Con el proceso de envejecimiento, esta sustancia se degrada y el organismo disminuye su capacidad de reponerla. El resultado es la pérdida de volumen, contorno y la aparición de arrugas estáticas que dan al rostro una apariencia envejecida y cansada.
Esta indicado en todo tipo de arrugas superficiales y profundas (I a IV). Su principal indicación es en el remodelado facial, los surcos nasolabiales y mentolabiales, para la pérdida de volumen en los pómulos, parte posterior de mandíbula, mentón, elevación de la ceja, etc..
Se utiliza también para el embellecimiento y perfilado de los labios y ovalo facial.
Beneficios del tratamiento:
Entre las ventajas del tratamiento cabe destacar las siguientes:
- Es el material de relleno más seguro, con el que se tiene más experiencia y del que existe un mayor número de estudios
- No produce alergias
- Es biodegradable, reabsorbible por el propio organismo
- Los efectos son visibles de manera inmediata
- Hidrata la piel
- Rellena y voluminiza corrigiendo defectos como arrugas y surcos.
- Rellena labios adelgazados y realza las mejillas y pómulos.
- Rejuvenece cejas, mandíbula, mentón.
- Es un tratamiento ambulatorio, no quirúrgico que permite continuar con su ritmo de vida habitual al paciente.
- Puede realizarse en cualquier momento del año.
El procedimiento de relleno facial con Ácido Hialurónico es simple, rápido y los resultados son inmediatos. Su permanencia depende del tipo de material implantado, de factores dependientes del paciente, de la técnica utilizada y el nivel de implantación. Una buena indicación, el material apropiado y la técnica correcta son los elementos indispensables para lograr un óptimo resultado.
- El procedimiento se realiza 1 vez por año, cada sesión tiene una duración de 30 min. aprox.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.