Descripción
Esta técnica consiste en aplicación intradérmica de los factores de crecimiento que son elementos que ayudan a que se regeneren nuevos vasos sanguíneos en la zona que infiltramos llegando más nutrientes a la misma y que a su vez nos ayudan a aumentar la proliferación celular y de fibras.
En el caso concreto de la infiltración de PRP en el cuero cabelludo para el tratamiento de la alopecia se consigue la mejoría de la calidad del pelo y aumento de grosor del ya existente. Todo esto es percibido como un aumento en la densidad capilar. El plasma rico en Plaquetas es un complejo proteico, obtenido del propio paciente mediante extracción de sangre y su centrifugación posterior. Una vez obtenido el producto, se aplica en el cuero cabelludo a través de microinyecciones directamente en el área donde se observa afinamiento y pérdida de cabello, al retrasar el deterioro de la célula de la unidad folicular, activa la raíz del pelo, mejoran la calidad del cabello y detienen la caída.
Beneficios del plasma rico en plaquetas
El PRP, si bien es útil en todos los tipos de alopecia, lo es particularmente en la alopecia femenina y en la alopecia Areata, así como en la alopecia post-quimioterapia. El PRP se ha convertido en unos de los tratamientos más habitualmente utilizados para el tratamiento de la caída del pelo gracias a su alto potencial de regeneración.
Es un método ambulatorio que se realiza en la consulta clínica.
¿ Cuánto dura el procedimiento?
El procedimiento completo dura 1 hora.
Después del tratamiento el paciente puede continuar con su vida normal, no requiriendo tiempo de recuperación.
¿ Cuántas sesiones requiere?
La cantidad y periodicidad de las sesiones varía de acuerdo a cada caso.
En general, se recomienda realizar, 1 sesión al mes durante 3 A 6 meses consecutivos.
Dependiendo de los resultados, se aconseja repetir una sesión cada 4 meses, luego 1 sesión de mantenimiento 1 vez cada 6 meses.
¿ Qué ventajas tiene con respecto a otros tratamientos?
Una de las ventajas que tiene el Plasma rico en Plaquetas es que se consigue del propio paciente, de esta manera es imposible que genere algún tipo de rechazo del organismo.
Gracias a esto con solo una evaluación, se puede iniciar el tratamiento.
El otoño, como la primavera es una estación especialmente propensa para que se acentúen los problemas de pérdida de cabello.
Esta técnica puede complementarse con otras terapias tales como: Fototerapia capilar luz LED, Carboxiterapia Capilar y Mesoterapia Capilar con vitaminas, logrando aun mejores resultados.
En Clínica Estética «Pía Jara-Quemada Medicina y Estética Antiaging», usamos esta técnica extremadamente segura, ya que no presenta prácticamente contraindicaciones o efectos colaterales resultantes de su aplicación.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.